Tenemos varias forma de realizar ajustes automáticos que en ocasiones podrán cubrir nuestras necesidades.
DESCARGAR IMAGEN
Por ejemplo podemos probar Estirar HSV... en Colores>Auto>Estirar HSV... El comando hace lo mismo que el comando estirar el contraste, excepto que funciona en el espacio de color HSV, en lugar del espacio de color RGB, y preserva la tonalidad. Contraste, luminosidad y tonalidad estirados.
Colores>Auto>Estirar estira automáticamente el valor del histograma de la capa activa. Para cada canal de la capa activa, encuentra los valores mínimo y máximo y los usa para estirar los histogramas rojo, verde y azul al rango lleno de contraste. Los colores claros se vuelven más claros y los oscuros más oscuros, lo que incrementa el contraste. La columnas del píxel no alcanzan el final derecho del histograma (255) debido a unos pocos píxeles muy claros, al contrario que “Balance de blancos”.
Colores>Auto>Normalizar, trabaja sobre cada canal de color de la capa de manera individual. Generalmente, produce cambios de color en la imagen, así que puede producir resultados no deseados. Se realza el contraste.
Colores>Auto>Balance de blancos, Las áreas con blancos pobres en la imagen se vuelven áreas con blancos puros.
Colores>Auto>Ecualizar... corrige el contraste.
Una solución clásica son los Colores>Niveles.
La herramienta de niveles permite trabajar con las sombras y las luces.
La herramienta de niveles tiene características similares al diálogo del histograma, pero también puede cambiar el rango de intensidad de la capa o selección activa en cada canal. Esta herramienta se usa para aclarar o oscurecer la imagen, para cambiar el contraste o para corregir el reparto de un color predominante.
En GIMP, cada capa de una imagen se puede descomponer en uno o más canales de color: para una imagen RGB, en canales R, G y B; para una imagen en escala de grises, en un único canal de valor. Las capas que soportan transparencias tienen un canal adicional, el canal alfa. Cada canal soporta un rango de niveles de intensidad de 0 a 255 (valores enteros). Por lo tanto, un píxel negro se codifica como 0 en todos los canales de color; un píxel blanco como 255 en todos los canales de color. Un píxel transparente se codifica como 0 en el canal alfa; un píxel opaco como 255.
Para corregir la falta de contraste, la herramienta más adecuada es Colores>Curvas
La herramienta de curvas es la herramienta más compleja para cambiar el color, el brillo, el contraste o la transparencia de la capa activa o selección. Mientras la herramienta de niveles le permite trabajar con las sombras y las luces, la herramienta de curvas le permite trabajar en cualquier rango tonal. Funciona sobre imágenes RGB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario