Muchas veces nos preguntamos por qué se ven los ojos rojos. Aquí una breve explicación.
La causa de este molesto defecto es una realidad básica de la biología humana. Las pupilas se contraen y expanden en respuesta a la luz. Así, una luz intensa hace que las pupilas se contraigan, y con una luz suave, las pupilas se agranden. Cuando se dispara el flash, la luz pasa a través de la pupila dilatada, y se refleja en los vasos sanguíneos situados detrás de la retina dentro del ojo.
Ésta es reflejada de nuevo en dirección a la cámara en forma de un punto rojo. Lamentablemente, este efecto se produce siempre en mayor o menor medida. Para ver unos ojos rojos no es necesario siquiera que el fotografiado esté mirando directamente a la cámara. Los ojos rojos suelen verse, por cierto, justo desde donde está el flash. Es decir, que si nos iluminan desde nuestra derecha con un flash, alguien que esté delante de nosotros probablemente no verá el resplandor rojizo de nuestra retina en su fotografía, mientras que hacia nuestra derecha las fotografías que se hagan probablemente saldremos con los ojos rojos.
Aunque existen numerosas técnicas para reducir en lo posible este defecto, lo más recomendable es recurrir a la edición digital, lo que nos permitirá eliminar por completo los ojos rojos.
FILTRO
GIMP incorpora un filtro para reducir los ojos rojos.
Activamos Filtros | Realzar | Quitar ojos rojos
Abrimos ojos_rojos.jpg haciendo clic AQUÍ y recortamos con la Herramienta Recortar y la opción Regla de los tercios.
A continuación salvamos la imagen como ojos_rojos_ret.xcf.
Activamos Herramientas | Herramientas de color | curvas, y hacemos un pequeño ajuste para mejorar el brillo y contraste de la imagen mediante una curva similar a la de la imagen:
Con la Herramienta Zoom de la Caja de Herramientas hacemos zoom para poder trabajar con comodidad en los ojos del niño.
Con la Herramienta de selección elíptica seleccionamos un ojo y ajustamos la selección poniendo el puntero del ratón en los bordes y arrastrando.
Una vez que tenemos un ojo seleccionado, con la tecla May activada podemos arrastrar la herramienta en el otro ojo y esta nueva selección se añadirá a la anterior.
Una vez que tengamos los ojos rojos seleccionados, querremos retocarlos. Para ello es mejor tener la selección en una capa independiente, para tener más control sobre ellos.
Lo que haremos es copiar y pegar los ojos en una nueva capa.
La forma más rápida de hacerlo es teclear Ctrl+C y luego Ctrl +V, de esa forma copiamos y pegamos la selección de los ojos, que GIMP nos la guarda en una capa flotante arriba del todo de la ventana Capas.
Otra forma es hacer clic en Editar | Copiar y luego volver a hacer clic en Editar | Pegar.
La capa flotante se mostrará como vemos en la imagen siguiente. Y tendremos que hacer clic en el icono de capa nueva para que nos cree una capa nueva con la selección que hemos copiado y pegado.
Así veremos la Ventana Capas con la selección de los ojos convertida en una capa normal que podremos retocar:
Situados en esta nueva capa, aplicamos el filtro ojos rojos.
Filtros |realzar |quitar ojos rojos.
Aplicamos los valores por defecto del filtro.
En el deslizante Opacidad de la capa (en los parámetros de arriba de la capa) bajamos la opacidad para mezclar los ojos y mejorar el resultado.
Ya tenemos el resultado.
Salvamos el documento: ojos_rojos_ret.xcf.
Para subirlo a internet tendremos que aplanar las capas en una sola capa y salvar el archivo con la extensión jpeg, luego lo escalaremos a un tamaño aceptable para internet y lo subiremos al blog.
Para aplanar la imagen , hacemos clic en Imagen | Aplanar Imagen y todas las capas se combinan en una sola capa.
Después de aplanar la imagen la escalaremos.
Imagen | Escalar la imagen y después de hacer clic, en la ventana Tamaño de imagen le damos 1000 píxeles de anchura.
Y ya tenemos el retoque:
No hay comentarios:
Publicar un comentario